Blog Image
Tarija, 2025-06-09

Diputada Mariela Baldivieso presenta Minuta de Comunicación para atender crisis de imagenología en el Hospital San Juan de Dios de Tarija

En el marco de sus atribuciones como legisladora nacional, la diputada Mariela Baldivieso presentó ante la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados una Minuta de Comunicación dirigida a la Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro Cusicanqui, solicitando una pronta solución a la urgente necesidad de equipamiento en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija.

La minuta tiene como objetivo gestionar la adquisición de un nuevo equipo de rayos X para el hospital de tercer nivel más importante del departamento, cuya población beneficiaria supera los 346 mil habitantes, en su mayoría sin acceso a seguros de salud de corto plazo y que dependen exclusivamente del Sistema Único de Salud (SUS).

El actual equipo de rayos X, entregado en 2016 por el Gobierno Departamental de Tarija, dejó de funcionar en abril de 2025, tras cumplir su vida útil. Su ausencia compromete gravemente el servicio de diagnóstico médico que el hospital ofrece a Tarija y a municipios vecinos de Potosí y Chuquisaca.

Durante los últimos cinco años, el equipo fue utilizado intensivamente, con un promedio de más de 32 mil estudios anuales. La reparación del mismo ha sido descartada por especialistas, quienes advierten que solo funcionaría por menos de tres meses en caso de ser reactivado.

Aunque el Gobierno Departamental ha manifestado su voluntad de aportar Bs. 1.000.000 como contraparte, el costo total del nuevo equipo oscila entre Bs. 4.600.000 y Bs. 6.600.000, según cotizaciones formales. Esta inversión no fue prevista en el presupuesto de salud departamental para la gestión 2025, por lo que se solicita el respaldo del Ministerio de Salud y Deportes.

La diputada Baldivieso respalda su solicitud en los artículos 18, 35, 36 y 37 de la Constitución Política del Estado, que garantizan el derecho a la salud como función suprema del Estado, así como en lo establecido por la Ley N° 1152 del Sistema Único de Salud.

Esta acción legislativa reafirma su compromiso con la población tarijeña, velando por el acceso efectivo a servicios médicos de calidad, oportunos y gratuitos.

 

Por: Jessica Cortez