Tarija, 2023-08-14
Diputada Nacional Mariela Baldivieso informa sobre la respuesta de petición de informe escrito sobre Tariquía
Mariela Baldivieso Castillo, Diputada Nacional de la circunscripción 41 menciona “hace días llegó un informe escrito dirigida al Ministerio de Hidrocarburos respecto al estado actual de los contratos servicios petroleros para la exploración y explotación en el área de reservas protegidas San Telmo y Astillero de Tariquía.
Así mismo informo que el contrato de San Telmo no se pudo ejecutar hasta el momento por motivo de Fuerza Mayor Total Indefinida a raíz de los conflictos suscitados dentro de San Telmo Norte y las comunidades de Pampa Redonda y Loma Alta.
El área de Astilleros también se encuentra en estado de Fuerza Mayor Total Indefinida debido a una prohibición emitida por el servicio nacional de áreas protegidas del 3 de marzo del 2020.
“Como Diputada Nacional debo continuar con los instrumentos de fiscalización y seguimiento, para conocer e informar a la sociedad cuál es su postura actual del Servicio Nacional de Áreas Protegidas respecto al tema de Tariquía”.
La Diputada agrego que las empresas petroleras se encuentran a la espera de la autorización de SERNAP para poder ingresar a la reserva nacional de Tariquía, mencionó que su persona cuenta con las copias de los contratos de servicios petroleros del área de Astilleros y San Telmo.
Acerca de la petición del informe escrito que se solicitó, Mariela Baldiviesollegó a la conclusión de que Tariquía continua en peligro, mencionó “para evitar de que se explore y explote la reserva natural de Tariquia, es importante que exista voluntad del gobierno oficialista para derogación del decreto supremo N° 3107/ 08- 03- 2017 en el cual se otorga al área de Tariquía a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos S.A.”, así mismo citó Decreto Supremo No. 2366 del año 2015, que permite el desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en las diferentes zonas y categorías de áreas protegidas.
También señaló que es importante la rescisión de los contratos de los servicios petrolíferos que se puede lograr mediante la Asamblea legislativa plurinacional, otra vía sería una Acción popular.
La Diputada Baldivieso por último mencionó “continuaré con la fiscalización para contar con la documentación necesaria para que esté a disposición de cualquier ciudadano o ciudadana que quiera emitir una nueva y eficiente acción popular”.
NACIONAL
REGIONAL