Blog Image
Tarija, 2023-08-14

Diputada Baldivieso efectuó distintas acciones a favor de la defensa de Tariquía

 

Mariela Baldivieso, diputada de Tarija declaró que efectúo  distintas acciones en favor a la defensa de la reserva  natural de flora y fauna de Tariquía, argumento que  desde el mes de marzo inicio con las distintas operaciones solicitando informes a las distintas instancias los mismos que puso a disposición de la ciudadanía en general.

 

La diputada sostuvo: “Tariquía, es una causa colectiva, es una lucha de los comunarios del lugar, de las organizaciones ambientalistas y de la ciudadanía en general, esta causa no tiene tinte político, yo como diputada soy solo un abrazo operativo con voluntad para colaborar a este sector, por este motivo es que se mantuvo acercamientos con diferentes sectores que defienden a Tariquía”.

 

Baldivieso indica que en fecha 18 de diciembre del 2021 se solicitó Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Hidrocarburos y Energía, respecto al estado actual de los contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación en el área de reserva protegida Tariquía  de la cual obtuvo las copias de los contratos.

 

Baldivieso dice que en fecha 05 de abril de 2021 pidió  un PIE al Ministerio de Medio Ambiente y Agua  que mediante el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) brindé información respecto a su postura actual sobre la restricción que ellos emitieron para limitar el ingreso a las áreas protegidas de Tariquía, ya que actualmente las empresas petrolíferas están a la espera de una respuesta para su previo  ingreso, y así mismo Baldivieso  solicito que se le facilite un documento el cual respalda que Tariquía es un área resguardada.

 

La diputada Baldivieso mencionó que en fecha 9 de abril del 2021 solicitó un informe técnico ambiental a la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Tarija y así mismo hizo llegar la mima solicitud  al Colegio de Ingenieros Ambientales de Tarija, a la fecha esperando respuesta.

 

Gustavo Jesús Tejerina Garzón de la Organización Defensores de Tariquía dijo: “Es de gran ayuda la gestión que está llevando a cabo la diputada Baldivieso en el tema de Tariquía, sus peticiones de informe hacen posible el acceso a información precisa sobre el estado administrativo y operativo de las actividades hidrocarburíferas dentro de la Reserva”.

 

Amanda Colque Blas, de la Sub Central Tariquía expresó: “es importante las acciones que viene realizando la diputada Baldivieso, todo apoyo es importante y mejor ellos que como autoridades puedan manifestar su apoyo”.

 

Amanda Colque se refirió respecto a la difusión de información que realiza Mariela Baldivieso por los diferentes medios sociales señaló: “mediante las redes sociales hace conocer a la sociedad la situación en la que se encuentra y cuanto avanzó el estado en los trabajos que se pretende realizar dentro de la reserva de Tariquía”, asegurando que es importante que la sociedad tenga conocimiento de toda acción.

 

Mariela Baldivieso indica que se consiguió un abogado con experiencia en acciones populares el cual se ofreció  realizar el trabajo ad honoren  con la documentación captada.  Así mismo  espera que a futuro se unan a esta iniciativa las  organizaciones que trabajan  a favor de Tariquía y los comunarios que están en contra de esta explotación.

 

Gustavo Tejerina Garzón de la Organización  Defensores de Tariquía se refirió al respecto: “contar con un abogado especialista en acciones constitucionales será un gran apoyo a la causa, será un gusto ayudar en la estrategia legal que se decida generar. Para el comité de defensa del Cantón de Chiquiaca igualmente le sería muy útil contar con un asesor legal para poder tramitar la personería jurídica de su comunidad”.

 

Diputada Baldivieso señala: “la iniciativa de hacer acción popular es una forma paliativa en caso de que se quiera ingresar nuevamente por parte del gobierno actual, como bancada de Comunidad Ciudadana tenemos interés en realizar un proyecto de ley para que vía asamblea legislativa pueda anular los contratos petrolíferos”.