Blog Image
Tarija, 2023-08-14

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DE TARIQUIA INGRESA ACCIÓN POPULAR A FAVOR DE LA RESERVA NATURAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUÍA (R.N.F.F.T.)

 

En la mañana del 22 de junio del 2022, un Comité Nacional, ingresó una Acción Popular en defensa de la R.N.F.F.T. a la Sala Constitucional de la ciudad de Tarija.

 

Esta Acción de Defensa Constitucional inició el año 2019, desde entonces la Diputada Mariela Baldivieso recopiló información relevante para la misma, mediante instrumentos de fiscalización, solicitó numerosas Peticiones de Informe Escrito (PIE) y Peticiones de Informe Oral (PIO), dirigidas al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Ministerio de Medio Ambiente y Agua, de igual forma se efectúo oficios ante las Comisiones de Medio Ambiente del Senado y Cámara de Diputados, solicitando una inspección inmediata e intervención pronta y oportuna.

 

Baldivieso en su página personal de Facebook mencionó: “Cuento con los contratos petrolíferos vigentes de Tariquía y una serie de respuestas a Peticiones de informes escritos, pongo a disposición de los Defensores”.   

 

La Acción Popular es una iniciativa de La Diputada Nacional Mariela Baldivieso junto al Msc. Ramiro Ugarte, Abogado quien lideró un equipo Técnico Legal, posteriormente se sumaron varios Asambleístas Nacionales como el Diputado Adrián Vega y la Senadora Cecilia Requena, quien preside La Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado.

 

Los Asambleístas Nacionales socializaron “La Acción Popular” en la ciudad de La Paz, consiguiendo así el apoyo del CONADE NACIONAL,      de igual forma consiguieron el apoyo de la señora Amparo Carvajal, Presidenta de La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

 

Se sumaron como accionantes personalidades tarijeñas como el Representante de la Coordinadora Militar, el Crnl. Oscar Pacello, Janeth Alfaro del CONADE TARIJA, Telma Gareca Representante de bolivianos en el extranjero, activistas medioambientales como Gustavo Tejerina y José Humacata.

 

Baldivieso mencionó que: “La Acción Popular tiene como objetivo principal anular las leyes de los contratos vigentes para la exploración y explotación de hidrocarburos de los territorios que comprenden a la R.N.F.F.T. y áreas aledañas a la misma”. “La demanda presentada es contra el Vicepresidente de Bolivia, quien preside la Asamblea Legislativa Plurinacional y se proclama así mismo protector de la madre tierra”.

 

La autoridad informó: “Teniendo en claro que la mejor opción para la anulación de los contratos petrolíferos era vía “Acción popular”, iniciamos el trabajo con el abogado MSc. Ramiro Ugarte socializando la iniciativa con los representantes del Comité de Defensa la vicepresidenta Nelly Coca y el Concejal Rodrigo Altamirano en fecha 27 de mayo de 2021 en la localidad de Chiquiacá,.

 

El 22 de febrero de 2022, Baldivieso había visitado el campamento Potrerillos en Tariquía, para socializar la Acción Popular con los comunarios liderados por el Señor Humberto Romero.

 

Como resultado de la reunión se quedó en concretar una segunda reunión, sin embargo, nunca se llegó a realizar, quedando en constancia que el sector siempre tuvo pleno conocimiento de la iniciativa.

 

En lo que concierne al apoyo Departamental de igual forma se convocó a unir fuerzas para la causa al Alcalde Jhonny Torrez y al Gobernador Oscar Montes, mediante solicitudes de reunión sin respuesta alguna, “Inclusive hubo negativa para el uso del Albergue Municipal para recibir a activistas del interior y a los Comunarios de Tariquía”.  

 

El equipo del Comité Nacional asistió a la convocatoria del Comité Cívico, en fecha 15 de junio del presente, donde se aprobó la marcha y apoyo a la Acción Popular, conformando diferentes comitivas de organización. 

 

Baldivieso afirma que en caso de que la resolución sea favorable, al ser de aplicación inmediata, se anularían los contratos que viabilizan la explotación, sin embargo, debe ir en revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional.

 

En caso de que la resolución sea desfavorable, queda un precedente para realizar una demanda en instancias internacionales, ya que se habría agotado las instancias nacionales. 

 

La senadora Cecilia Requena, actualmente presidenta de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente  dijo: es muy bueno que Tarija se ponga de pie, yo recuerdo muy claramente que en la campaña todas las candidaturas sin excepción dijeron que Tariquia  no se toca y hora resulta que eso era una mentira, en el caso de la gente del MAS no me sorprende”.

 

La Senadora Requena indicó que fue gentilmente  invitada a la acción popular por la diputada Mariela Baldivieso, y señaló “que el estado está obligado a cuidar el interés general, cuidar el bien común y eso en este siglo más que nunca es justamente cuidar las áreas protegidas”.

 

“Esta claro que lo que están haciendo es una  acción que es devastadora para el futuro,  las condiciones de las que vamos a afrontar  el futuro del Siglo 21 con desafíos adicionales a los que ya tenemos”.

 

José Humacata, Representante de Activistas Medioambientales Tarija indicó que decido formar parte de la iniciativa “Ante la indiferencia de la violación sistemática de leyes que van desde la constitución política hasta la ley de protección del medio ambiente y la madre tierra”.

 

,”Cómo jóvenes profesionales y población en general estos últimos años fuimos conociendo y aprendiendo la problemática y los impactos ambientales científicamente demostrados y que muy probablemente se den en departamento, el más claro e inmediato ejemplo que tenemos es la destrucción de la reserva del Aguaragüe”.

 

José Humacata también mencionó que están realizando un trabajo arduo en el sustento científico, técnico y legal que pueda respaldar en su totalidad la postura sobre la vulneración de varias leyes y acuerdos internacionales que se estarían pasando por alto para poder explotar nuestra reserva fuente de vida.

 

Del mismo modo informó: “Tenemos conocimiento de que solo existe el 17% de éxito para poder encontrar gas comercial dentro de la zona núcleo y eso lo dice el mismo ministerio de hidrocarburos, Estarían destruyendo muchísimo solo por unos pesos que a la larga nos costará subsanar con más dinero los problemas de la sequía, el cáncer el deterioro del medio ambiente sin mencionar la corrupción”.

 

Agregó “Debemos pensar en las presentes y futuras generaciones, en caso de que nuestra acción sea rechazada o denegada solo nos obligará a salir a las calles para defender lo que nos pertenece”.

 

 No podemos dejar las decisiones de nuestro futuro en las acciones centralistas del gobierno y las transnacionales petroleras que impulsan esto para enriquecerse y no buscan otra forma de generar economía para el pueblo, los jóvenes y la población estamos cansados de tanta corrupción”.

 

 

ACCIÓN POPULAR EN DEFENSA DE RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUIA

 

MSc. Ramiro Ugarte

ABOGADO

 

Manuel Morales

CONADE NACIONAL

Amicus Curiae

 

 

 

ACCIONANTES

 

 

Mariela Baldivieso

DIPUTADA NACIONAL

 

Adrian Vega

DIPUTADO NACIONAL

 

Cecilia Requena

SENADORA

COMISIÓN MEDIO AMBIENTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Amparo Carvajal

ASAMBLEA PERMANENTE DE DDHH BOLIVIA

 

 

 

 

 

Janeth Alfaro

CONADE TARIJA

 

Coronel Oscar Pacello

REPRESENTANTE COORDINADORA

NACIONAL MILITAR

 

Ing. Marco Antonio Guerrero Hiza

DOCENTE CARRERA

MEDIO AMBIENTE

 

José Humacata

REPRESENTANTE DE ACTIVISTAS

MEDIOAMBIENTALES TARIJA.

 

Gustavo Tejerina

REPRESENTANTE DE ACTIVISTAS

MEDIOAMBIENTALES TARIJA.