Tarija, 2024-09-05
BOLIVIA BLOCKCHAIN SUMMIT 2024: "El impacto de la tokenización de activos reales en la economía 2024"
El 20 de agosto de 2024 en Santa Cruz de la Sierra, fue sede del Bolivia Blockchain Summit 2024, un evento organizado por la revista Energía Bolivia y el grupo CECAL SRL. Bajo el tema "El impacto de la tokenización de activos reales en la economía 2024", se abordaron los desafíos y oportunidades que la economía boliviana podría enfrentar con la adopción de criptomonedas y la tokenización de activos.
Durante la cumbre, la diputada nacional Mariela Baldivieso Castillo tomó protagonismo con su exposición sobre la necesidad de un marco legal que permita la integración de criptomonedas en Bolivia. "De la Prohibición a la Regulación: Proyecto de Ley para la Integración de Criptomonedas en la Economía Boliviana" fue el título de su presentación, donde junto a Fabián Espinoza, abogado de Ciberjusticia, discutieron los lineamientos técnicos y legales para la promulgación de una ley nacional de criptomonedas. Baldivieso enfatizó que esta legislación sería clave para impulsar un nuevo modelo de negocios en el país, alineado con las tendencias globales.
El evento, que se llevó a cabo desde las 8:30 a.m. hasta las 13:00 p.m., contó con la participación de varios expertos, incluyendo a Eduardo Novillo, CEO de Agrotoken, y Fernando Romero, presidente de ANAPO. Sin embargo, la intervención de Baldivieso fue una de las más esperadas, ya que puso sobre la mesa la urgencia de avanzar hacia una regulación que no solo reconozca, sino que también promueva la economía digital en Bolivia.
Escrito por Paola Adriana Jimenez Poma
NACIONAL
REGIONAL