
Tarija, 2025-06-16
Mariela Baldivieso exige al Gobierno explicar veto a servicios de internet satelital y defiende la soberanía digital del país
La Diputada nacional Mariela Baldivieso, presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, solicitando explicaciones detalladas sobre la falta de avances en la habilitación legal de servicios de internet satelital de órbita baja, como los ofrecidos por la empresa Starlink.
“He presentado una Petición de Informe para exigir respuestas claras y transparentes sobre el rechazo a la operación de empresas como Starlink en Bolivia, así como sobre la falta de avances en su habilitación legal”, declaró Baldivieso en sus redes sociales.
La parlamentaria alertó que Bolivia no puede seguir cediendo su soberanía digital a intereses políticos o geopolíticos. En ese sentido, citó un artículo reciente del The New York Times que señala que países de la región estarían siendo presionados diplomáticamente para favorecer a empresas chinas, bloqueando el ingreso de servicios independientes de internet satelital.
Asimismo, Baldivieso recordó que un exdirector de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) afirmó públicamente, a través de LinkedIn, que ya existía un proyecto de Decreto Supremo listo para habilitar jurídicamente este tipo de servicios, pero que nunca fue tratado ni remitido al gabinete para su promulgación.
En su Petición de Informe, la diputada solicita que se entregue:
- El proyecto de Decreto Supremo mencionado y su estado actual.
- Los informes técnicos y jurídicos relacionados.
- Las razones por las cuales el proyecto no fue tratado ni promulgado.
- Detalles sobre posibles comunicaciones o presiones de parte de empresas estatales bolivianas u otros actores que hayan influido en frenar esta normativa.
- Justificación de la falta de socialización con expertos, empresas y ciudadanía.
“El derecho de todos los bolivianos, especialmente en zonas rurales, a contar con opciones de conectividad modernas, libres y competitivas no puede seguir siendo vulnerado”, manifestó la diputada.
Finalmente, Baldivieso reafirmó que la soberanía tecnológica y la transparencia institucional deben estar por encima de cualquier interés corporativo, estatal o geopolítico.
Por: Jessie Cortez